Escuela de Rehabilitación Humana

ActualizacionenFascia_slider_facultad1.png
conversatorio_banner_conversatorio_1.jpg
PIEZA_bannerconferencia1.jpeg
previous arrow
next arrow
 

Desde el año 1999 la Escuela de Rehabilitación Humana decidió apostarle a la proyección social y da inicio al programa de Extensión de la ERH con el propósito de organizar y poner en marcha la organización administrativa, física y de recursos para la gestión de la acción hacia la prestación de servicios, la educación continua, la asesoría y consultoría en todo lo relacionado con la discapacidad, involucrando la docencia, la investigación y la proyección social como plataforma para posicionar la escuela en la ciudad y en la región.

 erh 3

 

El Programa de Extensión de la ERH en consonancia con lo dispuesto en la Res. 028 de 2012 está constituido por un conjunto de actividades de diversa índole, por medio de las cuales la Escuela de Rehabilitación Humana tiene el propósito de vincularse con la construcción de una comunidad académica crítica, con principios éticos “capaz de responder a los problemas del país desde procesos y programas de formación, investigación y proyección social, guiados por el principio de responsabilidad y compromiso social con el entorno, y por el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales”.


Desde la Extensión – ERH se ofrece a la comunidad local, regional y nacional, formación e información sobre nuevos conocimientos, innovaciones, avances científicos, educativos y tecnológicos de la Escuela de Rehabilitación Humana.

  1. Fortalecer los vínculos Universidad - sociedad en un trabajo interdisciplinario,interinstitucional e intersectorial.
  2. Ofrecer educación continua para profesionales en discapacidad.
  3. Ofrecer asesorías, interventorías organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para orientar los desarrollos de servicios para personas en situación de discapacidad.
  4. Ofrecer servicios especializados de habilitación, rehabilitación y equiparación de oportunidades para personas en situación de discapacidad.

erh 1  erh 2 

 

  • Como uno de los procesos misionales de la Universidad, la proyección social y la extensión en la ERH, como proyecto académico, debe articularse con la docencia y con la investigación.
  • La oficina de extensión y proyección social de la ERH sirve a los programas académicos de pregrado y postgrado para la realización de sus proyectos e iniciativas de desarrollo académico en beneficio de la comunidad.
  • La ERH propicia la participación de estudiantes y docentes en aquellos programas, proyectos o actividades de extensión en los que se considere pertinente y necesaria su presencia. La oficina de proyección social y extensión articula la docencia con el medio a través de las prácticas y pasantías de los programas de Fisioterapia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional, las cuales se constituyen en un elemento fundamental para apoyar las necesidades de desarrollo de la región en el tema de discapacidad y rehabilitación.
  • El programa de proyección social y extensión de la ERH se encarga de difundir, divulgar y hacer transferencia del conocimiento dentro y fuera de la academia, paraincidir en el bienestar de las personas con discapacidad, sus familias y comunidades.
  • Desde el programa de proyección social y extensión de la ERH se promueven actividades complementarias a la formación académica en lo cultural, deportivo, artístico y recreativo con el propósito de aportar soluciones de desarrollo social y potencializar el talento humano y el uso adecuado de los recursos en la permanente búsqueda del bienestar colectivo de la comunidad en la que interviene.
  • Para el programa de proyección social y extensión, es un reto constante establecer y mantener la comunicación permanente con las y los egresados para fortalecer vínculos con su alma máter, al tiempo que se establece diálogo de saberes desde su quehacer profesional hacia las actividades de docencia, investigación y extensión de la ERH. Igualmente, hace seguimiento a su ejercicio profesional, divulga ofertas laborales y brinda posibilidades de actualización. 

 

 

 


Contáctenos:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Escuela de Rehabilitación Humana
Segundo piso del Edificio Heladio Perlaza
Facultad de Salud
Universidad del Valle Campus San Fernando