Permite el desarrollo de actividades de docencia, investigación y extensión en el campo de la comunicación humana y su diversidad (variaciones, deficiencias y discapacidades). Está conformado por tres áreas: Lenguaje y Comunicación, Habla y Voz, y Audiología.
En este laboratorio participan estudiantes, docentes y grupos de investigación tanto del Programa Académico de Fonoaudiología, como de otros pregrados o posgrados de la Universidad con intereses académicos e investigativos afines.
El laboratorio se encuentra articulado a los programas: Rediversia, Grupo de Apoyo "Rompiendo Barreras", Inclusión Socio Laboral, Programa Jubilados Univalle, Salud Ocupacional (Salud Vocal y Audiología Ocupacional), NeuroSERH, Tecnología de Asistencia de la Comunicación, Programa de Articulación Temporomandibular y Enfamilia.
Presta servicios de:
El laboratorio cuenta con una variedad de programas y servicios en las tres áreas: Lenguaje y Comunicación, Habla y Voz y Audiología. Forma parte del Servicio de la Escuela de Rehabilitación Humana (SERH).
Para conocer más detalles ingrese al Portafolio de Servicios del SERH.
Contacto:Edificio 134 SERH |